sábado, 13 de octubre de 2007

TIPS PARA...

EL DESAYUNO ES FUENTE INDISPENSABLE DE ENERGÍA PARA LOS NIÑOS
El desayuno es según los nutriólogos, una de las comidas más importantes del día. Cuando los niños no desayunan bien no tienen la energía y la vitalidad para afrontar el esfuerzo físico e intelectual que les exigen las actividades escolares. El desayuno ideal y adecuado es el que sea variado en alimentos que tengan nutrientes necesarios como lo son los:
Lácteos
Leche, yogurt y/o queso.
Cereales
Avena, pan y galletas entre otros.
Grasas
Mantequilla o margarinas
Frutas
Y sobre todo incluir una buena proporción de frutas de preferencia en jugos naturales.
Cuando el desayuno aporta por lo menos 3 alimentos de los que le hemos mencionado con toda seguridad, contribuirá a que los niños tengan más energía y más fuerza para desarrollar las actividades que tengan. Todo es una cuestión de hábito. Si desde la más temprana edad los niños son acostumbrados a desayunar bien, su organismo se habituará y sus hijos se lo agradecerán toda la vida.


¡LOS NIÑOS Y SU ALIMENTACIÓN
Hay que recordar que los hábitos alimentarios se establecen por lo general durante los primero años de vida de los niños. Sus hijos necesitan comer una buena variedad de alimentos saludables como lo son: los cereales, el pan integral, las frutas y verduras., así como los alimentos que contienen proteínas: la carne, el pescado, los productos de soya y las legumbres. La leche es una fuente importante de energía (calorías) y los niños de menos de 5 años de edad deben beber 600 mililitros al día, a esta edad no es necesario restringir totalmente la grasa y el colesterol si es un niño sano ya que ellos requieren calorías extras, no obstante los alimentos asados y horneados son preferibles a los alimentos fritos y muy grasosos.
La cantidad de comida que los niños necesitan para satisfacer sus requerimientos de energía y nutrimientos varía de acuerdo con su estatura y peso, sexo y nivel de actividad. El apetito es por lo general una guía confiable de los requerimientos nutricios, no caiga en la trampa de obligar a comer a los niños más de lo que desean ya que la creencia de antaño de “Deja limpio tu plato” no es sólo anticuado sino que también puede producir indigestión y obesidad y con esto ocasionar que ciertos alimentos desagraden a sus hijos durante toda su vida. Es mejor que le sirva poca ración, ya que es normal que los niños pequeños tengan mucha hambre un día y presente menos interés en por su comida del día siguiente.
Comer debe ser uno de los grandes placeres de la vida, es por ello que se debe exhortar al niño a que disfrute de la comida en familia, así como también se le debe involucrar en tareas sencillas al momento de preparar algunos alimentos. La comida relajada y con una conversación amena, en lugar de regaños y gritos, reprendiéndolo hasta por su manera de comer, puede llegar a alterar su digestión de los niños

No hay comentarios: