lunes, 10 de diciembre de 2007

CALAMBRES: CONSEJOS PARA PREVENIRLOS Y CALMAR EL DOLOR PRONTAMENTE

Los molestos calambres no son otra cosa que espasmos musculares dolorosos que suelen darse en las piernas, los pies y, en el caso de aquellos que escriben mucho, la mano. La contracción súbita de los músculos es lo que genera estos espasmos, produciendo un dolor intenso que puede durar algunos minutos. Si bien no hay un remedio específico para los calambres, pueden tomarse determinadas medidas para reducir su probabilidad, las cuales se relacionan con sus posibles causas. Por ejemplo, en muchos casos el calambre puede deberse a la carencia de líquidos apropiados, lo que tiene como resultado un principio de deshidratación que provocaría este efecto en los músculos. De hecho, cuidar la hidratación siempre es bueno, de manera que comenzar a beber 2 litros (ocho vasos) de agua por día sería una saludable medida. Por otro lado, mucho expertos también creen que los calambres se deben a un bajo nivel de calcio o potasio en la sangre. Por lo tanto, aconsejan la ingestión de bananas, papas y verduras frescas, y también jugo de naranja. Evitar los alimentos grasos y fritos puede contribuir al buen efecto producido por esta medida. Otra de las posibilidades es que haya circulación sanguínea escasa en las áreas donde se presentan los calambres, de manera que lo más efectivo en dichos casos sería hacer ejercicio regular, así como también estirar y pre- calentar los músculos diariamente, tal vez antes de acostarse, ya que es muy común que los calambres ocurran durante la noche. Ahora bien, ¿qué debe hacerse mientras el calambre ocurre, a fin de aliviar el dolor lo antes posible? Por lo general cuando estos se dan en el muslo, lo más efectivo es estirar los músculos agarrotados. Para esto se necesita la ayuda de otra persona. Lo primero que hay que hacer es sentarse, y extender la pierna. Luego, la otra persona debe levantarnos el talón con una mano y al mismo tiempo presionar la rodilla firmemente con la otra. Cuando el calambre se da en la pantorrilla o el pie, lo mejor es recostarse y pedirle a la otra persona que nos extienda la rodilla y los dedos de los pies. En este procedimiento, la presión debe hacerse sobre la base del dedo gordo. En el caso de no contar con la ayuda de otro, también es útil pararse apoyando todo el peso del cuerpo en el talón y en los dedos de los pies. Otra buena medida para los calambres en las piernas es aplicar calor con una toalla o bolsa de agua caliente. Por último, si el calambre se da en la mano, hay que estirar los dedos lentamente pero con firmeza. Una buena manera es abriéndolos mientras se oprime con las yemas una superficie plana y sólida.

No hay comentarios: